Premios y premiados 2021
PREMIO HDL COLESTEROL BUENO

DR. JESÚS ROMÁN MARTÍNEZ ÁLVAREZ
Es Doctor por la Universidad Complutense de Madrid y Diplomado en Comunidades Europeas por el Ministerio de Asuntos Exteriores-Escuela Diplomática.
Profesor contratado doctor en la Universidad Complutense de Madrid, Grado de Nutrición humana y Dietética de la Facultad de Medicina.
Presidente del Comité Científico de la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA). Director de la Revista “Nutrición clínica y Dietética hospitalaria”.
Ha coordinado numerosas campañas de promoción de la dieta mediterránea y la salud en residencias de mayores, centros escolares, etc. Organizador y miembro de los comités científicos de catorce congresos internacionales de nutrición y ponente en más de un centenar de congresos, simposios, en Europa y América.
RAÚL ENTRERRÍOS RODRÍGUEZ
Deportista, jugador de balonmano, natural de Gijón (12-Febrero 1981) ,realizó sus estudios en el Colegio Público Noega, en Contrueces , donde comenzó su carrera deportiva que continuó por los clubes Ademar de Léon, C.B.Valladolid y F.C.Barcelona de la Liga Asobalde España dónde se retiró en el año 2021.
Fue internacional absoluto (2003) y capitán de la selección española de balonmano, con la que se ha proclamado entre otros muchos éxitos, campeón mundial en 2005 con Medalla de oro, Medalla de bronce en los juegos Olímpicos de Pekín 2008,Medalla de bronce en el Campeonato Mundial de Balonmano 2011,Medalla de plata en el del año 2014 y en el del año 2016 bicampeón continental en 2018, 2020 , Medalla de bronce en el Mundial Masculino de 2021 y bronce en las Olimpiadas de Tokio 2020 celebradas recientemente.
Tiene entre otras distinciones individuales MVP de la Liga Asobal (2019), mejor Central de la Liga Asobal en los años 2010, 2011,2015, 2016, 2017,2018 y 2019. MVP del Campeonato de Europa 2016 y Medalla de plata de Gijón otorgada por el Ayuntamiento de Gijón en el año 2020.

PREMIO MANDIL DE LA COFRADÍA

IDOIA ETXEGARAI
Idoia Etxegarai , Oviedo 1990, pianista asturiana que desarrolla su carrera entre España y Suiza. Formada en el Conservatorio Julián Orbón de Avilés, en 2014 finalizó sus estudios de Master of Arts en la Haute Ecole de Musique de Ginebra con el patrocinio de la Fundación Suiza Hans Wilsdorf. Antes se había licenciado con Matrícula de Honor en el Conservatorio Superior de Música de Salvador Seguí de Castellón.
Ha sido galardonada en varios concursos nacionales e internacionales y ha actuado como solista en Francia, Suiza y diversas localidades españolas.
Toca con frecuencia en el Dúo Leman junto a Ramón Velázquez, un dúo ,violín y piano homenaje a la música española. En la actualidad actúa como solista del Proyecto Físico-Teórico-Musical “El Carnaval de los planetas”, un proyecto que la ha llevado a actuar en numerosos escenarios culturales de Suiza. Destaca su actividad pedagógica, trabajando como profesora titular de piano en la Escuela Municipal de Música de Ginebra.
NOELIA RODILES
Noelia Rodiles ha sido calificada como “uno de los más sólidos valores del pianismo español, del pianismo internacional” (Justo Romero). Su nuevo disco The Butterfly Effect (Eudora Records, 2020) ha merecido, entre otros reconocimientos, el Melómano de Oro y una nominación a los premios Grammy Latinos por una de las obras de encargo que incluye. En 2015 publicó su primer trabajo discográfico, con obras de Ligeti y Schubert (Solfa Recordings), que obtuvo el reconocimiento de “Excepcional del mes” de la revista Scherzo.
Actúa con regularidad en las principales salas y festivales de España, y se ha presentado en países tan diversos como Alemania, Italia, México, Francia, Polonia, Túnez, Bolivia y Jordania.
Como solista, ha tocado junto a orquestas como la Orquesta de la Comunidad de Madrid, la Sinfónica del Principado de Asturias, la Heinrich Heine de Düsseldof, la Filarmónica de Querétaro (México) The Soloists of London entre otras, bajo la dirección de maestros como Víctor Pablo Pérez, José Ramón Encinar, Michael Thomas o Ramón Tébar.
Formada en el conservatorio Julián Orbón de Avilés, el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y la Hochschule für Musik Hanns Eisler de Berlín, perfecciona sus estudios en la Escuela Superior de Música Reina Sofía, donde obtuvo el premio a la “alumna más sobresaliente” en las
cátedras de piano y música de cámara.
Ha sido premiada en concursos nacionales e internacionales de piano como el “Rotary Club” de Palma de Mallorca y el “Ricard Viñes” de Lleida o el Primer premio, por unanimidad, y los tres premios especiales en el Concurso Nacional de Piano “Ciudad de Albacete”. Obtuvo también el primer premio en el Concurso Permanente de Jóvenes Intérpretes de Juventudes Musicales de España en la especialidad de música de cámara, así como el premio de los Circuitos Festclásica.
www.noeliarodiles.com

PREMIO TODA UNA VIDA


JOSÉ SIRO Y RAMÓN PÉREZ ÁLVAREZ
Nacen en Avilés el 6 de diciembre de 1948 y 1 de marzo de 1950 respectivamente en la calle Ruíz Gómez, donde sus padres tenían la tienda “Casa Siro, Ultramarinos y Paquetería”. Estudian ambos en el Colegio san Fernando de Avilés y en la Universidad de Santiago de Compostela la carrera de Medicina.
Siro cirujano especialista en cirugía de la mama en el Hospital Universitario San Agustín de Avilés y su hermano Ramón especialista en aparato digestivo en el Hospital Universitario Central de Asturias HUCA y catedrático de Medicina en la Facultad de Medicina de Oviedo.
Ramón es un gran aficionado a la pintura, a la lectura y a la música clásica. Su hermano Siro escritor de cuartetas en bable y colabora altruistamente con la Residencia Santa Teresa Jornet.
Ambos son unos grandes enamorados de su ciudad: Avilés.
PREMIO TRAYECTORIA EMPRESARIAL

ETIQUETAS MACHO S.A.
Empresa creada en el año 1.954, hace ahora 67 años, por Juan Macho Hernandez. En la década de los 60 cuenta ya con 8 empleados y en la del 70 empiezan a fabricar etiquetas para el sector de la aceituna de mesa. En el año 1975 su hijo mayor Juan, se incorpora a la empresa comenzando una trayectoria ascendente que continúa al día de hoy apoyada por la incorporación de la tercera generación familiar a la misma.
En la actualidad cuenta con centros de producción en Morón de la Frontera (Sevilla), Jeréz de la Frontera (Cádiz), Zaragoza y en La Coruña. Cuenta con más de 150 empleados.
PREMIO AVANTE AVILÉS

ORLANDO ALONSO VILLARON
Consejero delegado del Grupo Daniel Alonso, es CEO y presidente ejecutivo de la empresa Windar Renovables, líder en la fabricación de torres eólicas onshore y offshore para aerogeneradores y fundaciones offshore para turbinas eólicas y cimentaciones marinas fijas y flotacionales. Creada en 2007 como fabricante de torres eólicas terrestres, desarrolla hoy su experiencia en tres continentes: Europa, Asi y América.
Windar Renovales tiene su sede y sus principales centros de operaciones en Avilés, aunque también los tiene en Veriña (Gijón), Ferrol (Galicia) y Linares (Jaén). En estos momentos cuenta con cerca de 2.000 empleados.