/Premios HDL 2019
Premios HDL 2019 2019-10-31T11:09:15+00:00

Premios y premiados 2019

PREMIO HDL COLESTEROL BUENO

ALEJANDRO BLANCO BRAVO

Alejandro Blanco Bravo, Orense 1950, es Presidente desde el 29 de setiembre de 2005 del Comité Olímpico Español (COE) y miembro del Comité Ejecutivo de los Comités Olímpicos Europeos desde febrero de 2007. Cinturón negro 7º Dan de Judo, es Maestro Entrenador de esta disciplina deportiva y árbitro nacional. Está casado y tiene dos hijos. Entre las muchas distinciones recibidas destacan la Medalla al Mérito Deportivo del Consejo Superior de Deportes, la Medalla de Oro de la Federación Internacional de Judo, la Cruz del Mérito Naval del Ministerio de Defensa de España y la Medalla al Mérito Deportivo de la Real Federación Española de Deportes de Invierno.

MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ-GONZÁLEZ

Málaga, 11 Septiembre 1957.
Catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública, Universidad de Navarra. Profesor adjunto en la Harvard TH Chan School of PublicHealth,de la Universidad de Harvard.
En 2005 obtuvo la cátedra tras habilitación nacional en la Facultad de Medicina de la Universidad de Málaga .
Desde el año 2016 es Catedrático visitante en la Universidad de Harvard, en su Departamento de Nutrición.
Investigador y Principal-Jefe del Grupo CIBER-OBN y fundador e investigador principal del proyecto SUN de la Universidad de Navarra, cohorte epidemiológica con 23.000 participantes.
Coordinador de la Red de Investigación PREDIMED e investigador principal de varios estudios y proyectos NIH financiados por el gobierno norteamericano.
Ha realizado más de 650 publicaciones en revistas indexadas, siendo sus trabajos de investigación citados unas 45.000 veces. Lleva 20 libros publicados entre los que destacan “Salud a ciencia cierta”, “Bioestadística amigable” y “Conceptos de Salud Pública y estrategias preventivas” que ya van por la 6ª edición.
Ha dirigido más de 30 tesis doctorales y ha sido investigador principal en más de 20 proyectos de investigación financiados.
Durante el periodo 2004 al 2007 ha sido Vicedecano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra.

PREMIO MANDIL DE LA COFRADÍA

MERCEDES DE SOIGNIE FERNÁNDEZ

Mercedes De Soignie nación en Avilés (Asturias) en 1962. Muy joven sintió el deseo de escribir consiguiendo hacer de esta afición una profesión a partir de 1986 cuando comenzó a colaborar de forma habitual con diferentes revistas , así inició una trayectoria como redactora para la zona norte y canarias de la revista “Yate” de MC Ediciones, en la que permaneció hasta su cierre en el año 2011.Después vinieron cabeceras como “Cronos”, “IlQuadrifoglio”, “Náutica”, “Handicap”,”Pesca de altura”, Marina Civil”, “Tesón” e “Impulso Económico”, entre otras. Del 2003 al 2008 fue redactora del “Anuario del Club Astur de Regatas”, incorporándose a partir de ese mismo año a “La Voz de Avilés-El Comercio” donde lleva la sección de cultura y sociedad y es coordinadora del Aula de Cultura de La Voz de Avilés.

Creadora del blog UP45, ha publicado los libros “UP45” (2016),”Caminos del ayer, huellas del mañana” (2017) y “Sin A de femenino” (2018).

JOSÉ MANUEL FEITO ÁLVAREZ

José Manuel Feito Álvarez (Pola de Somiedo, Asturias 1934) sacerdote, etnólogo e investigador especializado en alfarería y cerámica, así como con temas relacionados con el folklore, la artesanía y la literatura. Ejerció como párroco en Miranda (Avilés) donde ha recopilado un interesante legado de cerámica negra, fruto de su labor arqueológica. Autor de varios libros de poesía y monografías sobre la cerámica asturiana con especial atención a la alfarería negra. Miembro correspondiente del Real Instituto de Estudios Asturianos (RIDEA), obtuvo el Premio Nacional de Etnografía Marqués de Lozoya (1983) por su obra “Cerámica tradicional asturiana” y el Premio nacional de Periodismo Mundo Negro (1988) por sus artículos sobre la cerámica negra de Burundi.

PREMIO TODA UNA VIDA

Dr. JOSÉ IGNACIO JORGE BARREIRO

Nace en Santiago de Compostela en el año 1951, ciudad en la que estudió Medicina, graduándose en la especialidad de Cirugía General con tan solo 22 años. Comenzó su vida profesional en la Clínica Puerta de Hierro de Madrid trasladándose posteriormente a Asturias para trabajar en el recién inaugurado Hospital san Agustín en el que permaneció  40 años ,hasta su jubilación en el año 2018.En dicho hospital y por oposición, ejerció la Jefatura de Unidad primero y luego la de Servicio.

Por sus trabajos médicos ha recibido premios en España, Europa y en los Estados Unidos, y recientemente en el Congreso Mundial celebrado en Miami.

PREMIO TRAYECTORIA EMPRESARIAL

Hermanos Pedro y José Fernández Nieto.

Nace en Santiago de Compostela en el año 1951, ciudad en la que estudió Medicina, graduándose en la especialidad de Cirugía General con tan solo 22 años. Comenzó su vida profesional en la Clínica Puerta de Hierro de Madrid trasladándose posteriormente a Asturias para trabajar en el recién inaugurado Hospital san Agustín en el que permaneció  40 años ,hasta su jubilación en el año 2018.En dicho hospital y por oposición, ejerció la Jefatura de Unidad primero y luego la de Servicio.

Por sus trabajos médicos ha recibido premios en España, Europa y en los Estados Unidos, y recientemente en el Congreso Mundial celebrado en Miami.