Premios y premiados 2009
PREMIO HDL COLESTEROL BUENO

VALENTÍN FUSTER CORULLA
Licenciado en Medicina por las Universidades de Barcelona y Edimburgo. Presidente del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares. Doctor Honoris Causa por varias Universidades. Premio Príncipe de Asturias de Investigación. Obtuvo el gran premio científico del Instituto de Francia. Es dir ector del Instituto Cardiovascular del Hospital Monte Sinaí en Nueva York. Presidente de la Fundación Mundial del Corazón. Fue elegido científico distinguido por la Asociación Americana del Corazón, mérito concedido solamente a quince científicos por su trabajo en investigación cardiovascular. Es autor de «La ciencia de la salud. Mis consejos para una vida sana», en colaboración con Josep Corbella; «La ciencia y la vida», con José Luis Sampedro y Olga Lucas, y «Corazón y mente. Claves del bienestar físico y mental», junto con Luis Rojas Marcos.
LUZ CASAL PAZ
Cantante conocida artísticamente como Luz Casal, es una de las solistas más valoradas en la música popular española. Hija predilecta de Biomorto, localidad coruñesa en la que nació, ha sido distinguida por las ciudades de Madrid y París con la Medalla de Oro, y galardonada con la Medalla de las Artes y las Ciencias de Francia y con el premio «V de vida», de la Asociación Española de la Lucha Contra el Cáncer por su fuerza ejemplarizante a la hora de afrontar dicha enfermedad y por su solidaridad con las personas afectadas. Ha viajado a la India para participar en el programa «De mujer a mujer» que promueve la Fundación Vicente Ferrer con el objetivo de estrechar lazos de solidaridad entre las mujeres indias y la sociedad española. Vinculada a Avilés desde su infancia, Luz Casal ha vendido millones de discos desde el inicio de su carrera musical. Recientemente le fue concedido el Premio Nacional de Música.

PREMIO MANDIL DE LA COFRADÍA

COSME SORDO OBESO (†)
Veterano presidente que fue del Centro Asturiano de Madrid por la imagen que de Asturias proyecta la entidad en la capital de España. Nacido en Porrúa, concejo de Llanes, presidió la entidad por espacio de más de treinta años habiendo invertido mucho esfuerzo personal en conseguir que el Centro mantenga su carácter, su prestigio y su abanico de actividades.
COFRADÍA AMIGOS DE LOS QUESOS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
En la actualidad está formada por casi medio centenar de cofrades de número que se reúnen el primer martes de cada mes –a excepción de julio y agosto, para degustar quesos maridados con vino y hablar de gastronomía. Es la más antigua de cuantas cofradías existen en el Principado de Asturias y una de las más veteranas de España. Su creación se remonta a la primavera de 1984 en una iniciativa del pintor Orlando Pelayo. Los fines con la que fue creada se orientan hacia el estudio, conocimiento y divulgación de las excelencias de los quesos asturianos, colaboración en la organización de concursos y certámenes de quesos, y estimular el estudio e investigación de los quesos. Por su defensa y divulgación de las bondades de los quesos asturianos fue galardonada por nuestra Cofradía.

PREMIO TODA UNA VIDA

Familia LEÓN PÉREZ
Saga de médicos y profesionales de la salud a lo largo de varias generaciones. Desde 1874 Candamo, Soto del Barco, Castrillón y, por supuesto, Avilés e incluso Orense se han puesto en manos de la familia León Pérez en materia de salud. José María León Pérez ejerció la medicina hasta su jubilación en Avilés. Fue además alcalde del vecino municipio de Castrillón.
Premios y premiados 2008
PREMIO HDL COLESTEROL BUENO

CARLOS LÓPEZ OTÍN
Su formación tuvo lugar en las Universidades de Zaragoza y Complutense de Madrid. Catedrático de Biología Molecular en la Universidad de Oviedo, donde desarrolla su labor investigadora desde 1987, destacando sus trabajos de investigación en enfermedades como el cáncer, la artritis o de enfermedades hereditarias. Ha recibido importantes premios por su labor, entre los que destacan el Nacional de investigación «Ramón y Cajal» en Biología; el «Carmen y Severo Ochoa» en Biología Molecular, el europeo en Bioquímica FEBS y el premio Rey Jaime I de investigación. Pertenece, como miembro de número, a la Real Academia de Ciencias Físicas, Exactas y Ciencias Naturales.
JOSÉ MARÍA ORDOVÁS MUÑOZ
Licenciado en Química y Bioquímica por la Universidad de Zaragoza. Alumno de Grande Covián. Catedrático de Nutrición. Director del Laboratorio de Nutrición y Genética de la Universidad de Tufs en Boston (EE.UU). Investigador del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares de España. Especialista en estudios de nutrigenómica, especialidad que a partir de los conocimientos del genoma humano se orienta a establecer vínculos entre genes y alimentación. Los estudios de José María Ordovás confirman que la estrecha relación que hay entre nutrición, genes y la aparición de enfermedades. Autor del libro «La nueva ciencia del bienestar» de reciente aparición en el catálogo de la editorial Crítica.

PREMIO MANDIL DE LA COFRADÍA

JUAN MANUEL WES LÓPEZ
Nacido en Avilés. Periodista y escritor. Director del periódico «La Voz de Avilés» durante treinta y seis años, lo que le convirtió en decano de los directores españoles. Ha dictado conferencias en distintos foros, participado en charlas sobre diversos temas, especialmente los de carácter marino, tema del que es profundo conocedor. Varios libros colectivos sobre Avilés incluyen sus trabajos, entre ellos «Episodios y relatos, Avilés XX. El siglo que vivimos» y «Avilés: Evocación y recuerdo». Wes López es un constante colaborador de cuanta iniciativa se desarrolle en la comarca avilesina participando activamente en todas aquellas que requieren su presencia.
JOSÉ FRANCISCO ÁLVAREZ BUYLLA
Licenciado en periodismo por la Universidad de Pamplona ejerció esta actividad durante cuarenta años en los periódicos «La Voz de Asturias», «La Voz de Avilés», «El Correo de Asturias», «Correo7 » donde fue director, y en «La Nueva España» hasta su jubilación. Sus trabajos periodísticos fueron muy seguidos por los lectores de los diarios en las que desarrollo su dilatada actividad laboral a lo largo de los años.

PREMIO TODA UNA VIDA

UNIVERSIDAD DE OVIEDO
Universidad pública con campus en Oviedo, Gijón y Mieres. Fundada a finales del siglo XVI inició sus actividades el 21 de setiembre de 1608. Durante el siglo XIX fue una de las diez universidades de España. En la actualidad cuenta con más de 25.000 alumnos y forma parte, como miembro fundador, del grupo 9 de Universidades, creado al objeto de pro mover la colaboración ante las instituciones universitarias.
ABUELO
ÓSCAR NIEMEYER SOARES FILHO (†)
Arquitecto brasileño. Reconocido como uno de los más influyente de la arquitectura moderna mundial. Autor de proyecto del Centro Cultural Internacional Óscar Niemeyer construido en Avilés y convertido en icono de la ciudad.
