/Premios HDL 07-06
Premios HDL 07-06 2018-05-23T09:58:27+00:00

Premios y premiados 2007

PREMIO HDL COLESTEROL BUENO

JUAN LUIS ARSUAGA FERRERAS

Licenciado y doctor en Ciencias Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid. Catedrático de Paleontología. Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica y premio Castilla León de Ciencias Sociales. Doctor Honoris Causa por la Universidad de Burgos y miembro del Museo del Hombre en París. Ha dictado conferencias en distintas universidades de Europa y América. Arsuaga Ferreras es miembro de la Academia de Ciencias de Estados Unidos y de la Real Academia de Doctores de España; codirector de las excavaciones en la Sierra de Atapuerca, en Burgos; Cueva del Conde, en Asturias, y Pinilla del Valle, en Madrid. Autor de numerosos trabajos en publicaciones científicas y de libros de ensayo y divulgación.

MIGUEL POCOVÍ MIERAS

Doctor en Ciencias Químicas. Catedrático de Bioquímica y Biología Molecular en la Universidad de Zaragoza. Secretario de la Fundación «Grande Covián». El doctor Pocoví Mieras es una de los más destacados expertos en los estudios sobre el colesterol y un reconocido investigador de la enfermedad de Gaucher, una patología hereditaria y considerada rara. Ha realizado diversas estancias de investigación en Universidades de Estados Unidos, Francia y Chile. Ha publicado cerca de un centenar de artículos originales de investigación en revistas internacionales, dirigido un total de veintitrés tesis doctorales e impartido más de ciento cincuenta conferencias en reuniones científicas.

PREMIO MANDIL DE LA COFRADÍA

UNIÓN DE COMERCIANTES DE AVILÉS Y COMARCA (UCAYC)

La Unión de Comerciantes de Avilés y Comarca, nació en 1978 como la organización de la pequeña y mediana empresa de comercio, turismo, hostelería y servicios de nuestra demarcación, representando desde sus inicios a los empresarios encuadrados en estos sectores de los municipios de Avilés, Castrillón, Corvera, Gozón y desde 1991 también con representación en la comarca del bajo Nalón, concretamente en los municipios de Soto del Barco, Muros de Nalón y Pravia. Desde sus orígenes, en UCAYC han convivido todos los sub sectores que podríamos englobar en un gran sector servicios (comercio, turismo, hostelería, etc.), porque la filosofía que inspiró la creación de la organización hace ya cerca de cuarenta años, además de la defensa y representación de los intereses profesionales, era y sigue siendo la promoción de nuestras ciudades y comarca, algo en lo que todos los sectores deben de ir de la mano. Por ello, la Unión de Comerciantes de Avilés cuenta en estos momentos con un alto nivel de representación, más de 1.100 empresas, que la convierten en una organización muy dinámica en el entramado económico social de la comarca de Avilés, y de todo el Principado de Asturias. El alto nivel de representación y el dinamismo de la Asociación y de las empresas que representa, es lo que hace considerar a UCAYC como un agente económico y social imprescindible en Comarca Avilés.

PREMIO TODA UNA VIDA

JOSÉ ANTONIO VALLINA MARTÍNEZ y LUIS VALLINA MARTÍNEZ

El cirujano José Antonio Vallina nació en Soto del Barco pero cuando aun era bebé su familia se trasladó a la villa de Avilés, más concretamente al barrio de Sabugo. Junto con su hermano Luis, traumatólogo, ha sido una de las referencias médicas locales durante más de medio siglo.

ABUELO

AURELIA FERNÁNDEZ SOLÍS

Nacida en Villalegre el 28 de marzo de 1908. Durante años se ocupó en la fábrica de camisas en el propio Villalegre. Tras desplazarse al domicilio conyugal en Trasona, volvió a su lugar de origen al enviudar a la edad de 74.

Premios y premiados 2006

PREMIO HDL COLESTEROL BUENO

MARGARITA SALAS FALGUERAS

Natural de Canero, concejo de Valdés, Asturias. Bioquímica, licenciada por la Universidad Complutense de Madrid. Discípula de Severo Ochoa con el que trabajó en Estado Unidos. Ha publicado más de 200 trabajos científicos. Junto con su esposo, el también científico Eladio Viñuela, fue impulsora de la investigación española en el campo de la bioquímica y la biología molecular. Doctora Honoris Causa por varias Universidades: Oviedo, Murcia, Extremadura, Politécnica de Madrid; Málaga, Cádiz, etc. Forma parte de la Real Academia de Ciencias Naturales Físicas y Matemáticas, de la Real Academia de la Len gua y de la Academia Europea de Ciencias y Artes además de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos, siendo la primera mujer española que entra en esta institución. Entre otras distinciones cuenta con el premio Jaime I de investigación; el Premio Nacional de Investigación «Santiago Ramón y Cajal» y la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo.

MARÍA NEIRA GONZÁLEZ

Asturiana. Nacida en La Felguera. Doctora en Medicina por la Universidad de Oviedo. Ejerció la medicina con «Médicos sin fronteras» en Centroamérica y con la ONU en Mozambique y Ruanda. Directora del departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Ginebra. Fue condecorada por el gobierno francés con la Orden del Mérito Nacional. Acompañó a la directora de la Organización Mundial de la Salud, Margaret Chan, para recoger el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional concedido a la OMS en 2009.

PREMIO MANDIL DE LA COFRADÍA

MARGARITA FERNÁNDEZ (†)

Una institución en la comarca como representante durante varias legislaturas de Illas, municipio del que fue alcaldesa conjugando la actividad política con sus labores como ama de casa y como trabajadora del campo. Gran colaboradora de la Cofradía del Colesterol.

MANCOMUNIDAD TURÍSTICA «COMARCA AVILÉS»

Dinamizador de actividades turísticas para la promoción de nuestra comarca. La mancomunidad desarrolla su actividad entre el Cabo de Peñas y la desembocadura del río Nalón, en el corazón marítimo de la región. Formada por los municipios de Avilés, Castrillón, Corvera e Illas, sus atractivos turísticos más destacados lo componen el Casco Histórico de Avilés, las playas del litoral costero y los amplios espacios naturales representativos de la geografía rural asturiana. El casco histórico de Avilés, declarado Conjunto Histórico Artístico, está considerado como la villa medieval de Asturias. Recorriendo sus tranquilas calles jalonadas de soportales, plazas, iglesias y palacios, se puede realizar un paseo por la historia desde el S. XII hasta la actualidad, entre espacios y edificios representativos de los estilos arquitectónicos románico, gótico, barroco y modernista. La gastronomía, basada en los pescados, mariscos, carnes y productos de la huerta, permite disfrutar de sabrosos platos elaborados en sus diversas variedades..

PREMIO TODA UNA VIDA

Familia de médicos avilesinos DÍAZ VALDÉS

Seis generaciones dedicadas a la medicina y a la población avilesina. El fundador de la saga Nicolás Díaz Riva, comenzó a ejercer en la villa en el año 1944, tras dejar su Galicia natal y su paso por Gozón. De sus seis hijos varones cinco siguieron el ejemplo de Nicolás y estudiaron medicina. Gran parte de sus nietos también han seguido la tradición familiar y han dedicado sus estudios a las ciencias relacionadas con la salud como Medicina o Farmacia.