/Desayunos Cardiosaludables
Desayunos Cardiosaludables 2022-07-08T07:37:59+00:00

Desayunos cardiosaludables

Antecedentes del proyecto

Dado los constantes cambios en los hábitos alimenticios de nuestros jóvenes y sus estilos de vida sedentarios, que producen una tendencia creciente a la obesidad de la población, la «Cofradía del Colesterol Bueno HDL» adquirió un compromiso en el año 1996 para fomentar hábitos de vida saludables entre la población escolar.
Desde entonces se han realizado desayunos cardiosaludables en centros escolares, públicos y privados, de Asturias, Galicia y Cantabria, participando en los mismos un total de 20.000 escolares.
A este proyecto se unió, en el año 2009, el Ayuntamiento de Avilés a través del Servicio de Educación, creando un grupo de trabajo multidisciplinar para la elaboración de comida nutricionalmente equilibrada en los colegios dentro de la Estrategia NAOS.

Los objetivos del proyecto son:

  • Fomentar hábitos de vida saludables entre la población escolar.
  • Dar a conocer los alimentos que componen un desayuno cardiosaludable.
  • Contribuir a la toma de conciencia sobre los beneficios de una alimentación saludable.
  • Establecer un canal fluido de comunicación con las familias.
  • Poner en valor la compañía y el contexto del desayuno.
  • Interrelacionar aprendizajes curriculares y hábitos saludables de desayuno.

Galería – Desayunos 2021-2022

Galería – Desayunos 2020

Galería – Desayunos 2019

La Cofradía del Colesterol Bueno HDL celebra este año su vigésimo aniversario

VEINTE AÑOS ENSEÑANDO A COMER SALUDABLE.


Han pasado ya veinte años desde aquél 1999 en el que iniciamos nuestro programa de “Desayunos cardiosaludables” en los colegios de la comarca avilesina, en varias localidades asturianas, gallegas, cántabras y leonesas. Por el mismo han pasado más de 32.000 escolares, de distintas edades y colegios, tanto públicos como privados.

Esta nueva temporada de “Desayunos cardiosaludables” la hemos iniciado el pasado día 28 de febrero de 2019 y finalizado , con el curso escolar, el día 23 de mayo. Han participado 1.108 alumnos de los Colegios  públicos “Palacio Valdés”, “Santo Tomás”, “Gudín” y  concertado del “San Fernando” de Avilés. Han supuesto un gran esfuerzo tanto por parte del equipo de nutricionistas de la Unidad de Nutrición, Alimentación y Metabolismo (UNAM)  del doctor Jesús Bernardo García, médico nutriólogo, como por parte de los voluntarios de la Cofradía que se encargaron de llevar a cabo los mismos, todos ellos en los salones del Hotel avilesino “ 40 Nudos” . Posteriormente y como ya viene siendo costumbre los alumnos participantes en los desayunos giraron visita al Museo de la Historia Urbana de Avilés.

Galería – Desayunos 2018

DESAYUNAR SALUDABLE Y CONOCER LA HISTORIA  DE AVILÉS.


Nueva temporada de Desayunos Cardiosaludables que iniciamos el día 1 de Diciembre de 2017 con 80 alumnos del IES Corvera acompañados por sus profesores y entre los que se encontraba Román Antonio Álvarez , recientemente jubilado del centro escolar y que después de participar todos ellos activamente en el coloquio que tuvo lugar a posteriori de la conferencia impartida por la nutricionista  Araceli Llerandi, de la Unidad de Nutrición, Alimentación y Metabolismo (UNAM) del Dr. Jesús Bernardo, disfrutaron de un desayuno cardiosaludable servido por los voluntarios de la Cofradía del Colesterol Bueno HDL en las instalaciones del restaurante del Colegio San Fernando. Posteriormente visitaron el Museo de la Historia Urbana de Avilés y el Teatro Palacio Valdés.

El 11 de Enero 2018 fueron los alumnos de 3 a 5 años del Colegio Gudín también de Corvera y los de enseñanza primaria del Colegio Público Castillo de Gauzón de Raíces Nuevo, en total 50 , los que se desplazaron hasta los salones del Hotel 40 Nudos de Avilés para escuchar las explicaciones del Dr. Bernardo sobre la necesidad de realizar todas las mañanas un desayuno equilibrado y  saludable y luego disfrutar y dar cuenta de un buen desayuno.

En esta ocasión continuamos con las visitas guiadas  al Museo de la Historia de Avilés y recorrer el bonito casco histórico de nuestra ciudad.

El día 25 de Enero les correspondió a los 60  alumnos de primaria y profesores del Colegio Público La Carriona-Miranda participar en la conferencia médica , desayuno en el citado hotel y realizar luego la visita cultural al Museo de Avilés.

Continuando con este programa de Desayunos Cardiosaludables realizamos el 8 de Febrero esta actividad en el Centro de Mayores de Las Meanas y en el que participaron 120 personas, que después de atender atentamente las indicaciones de Araceli , participar activamente en el turno de preguntas y dudas sobre lo que conlleva una buena alimentación y hábitos de vida saludables, dieron cumplida cuenta del desayuno servido en esta ocasión por seis voluntarios de la Cofradía.

Los invitados al  Desayuno Cardiosaludable el día 23 de Febrero fueron 50 alumnos del Colegio Público Humbelina Alonso de Muros del Nalón                 que en una nueva jornada con conferencia médica y desayuno también giraron visita al Museo de la Historia de Avilés.

El 20 de Marzo nuestros voluntarios se desplazaron nuevamente al Centro de Mayores de Las Meanas para llevar a cabo un nuevo Desayuno en el que participaron otros 100 socios de dicha entidad.

El día 20 de Abril y dentro de las jornadas medioambientales que organiza el Instituto Carreño Miranda de Avilés fueron 100 alumnos del centro y profesores los que se desplazaron caminando desde el instituto al hotel 40 Nudos para atender la

conferencia que sobre estilos de vida saludables  les impartió el doctor Jesús Bernardo, para posteriormente degustar  un desayuno saludable y visitar el Museo unos, y otros realizar actividades al aire libre en el Parque de Ferrera.

Cerramos el curso con otras 100 personas mayores que participaron en una nueva jornada médica y desayuno . En esta ocasión el encargado de cerrar este curso 2017-2018 fue el nutriólogo Dr. Jesús Bernardo y su equipo de nutricionistas, que les explicaron la importancia que tiene la primera comida del día y los nutrientes que debe contener , adecuados a cada edad.

Galería – Desayunos 2017

LA TEMPORADA 2017 DE DESAYUNOS CARDIOSALUDABLES  COMENZÓ EN LA TORRE DEL NIEMEYER.


Adiós a la bollerí­a a cambio de aceite y fruta.

El día 27 de enero se inicia la temporada 2017 del Programa Desayunos Cardiosaludables con la participación de cincuenta alumnos del Colegio Público Sabugo que en esta ocasión ocuparon la Torre mirador del Centro Cultural Internacional Oscar Niemeyer de Avilés.

Llegaron con hambre y no dejaron ni las migas, pero lo mejor para la Cofradía del Colesterol Bueno HDL fue el interés de los alumnos, que no sólo inauguraron el primero de los desayunos cardiosaludables organizados por la entidad en el presente curso escolar sino que además se mostraron muy participativos.

El menú sorprendió a los comensales por su variedad y la diferencia con lo que habitualmente toman en sus hogares, principalmente galletas y magdalenas. Ayer , sin embargo, aprendieron que el desayuno ideal incluye leche con cacao, pan con aceite de oliva virgen extra, fruta, cereales y un yogurt natural. Previamente a la ingesta, el doctor Jesús Bernardo les explicó la importancia de la primera comida del día y los nutrientes que debe contener. El doctor les conminó, además, a desayunar con sus padres, para que estos aprendan de ellos, que se marcharon con la lección bien aprendida y por si acaso, con una cartilla recordatorio.

Tras el desayuno, los 50 estudiantes visitaron la exposición sobre el universo de Julio Verne que está instalada en la cúpula del Centro Cultural.

Desayuno y jornada de convivencia con voluntarios de «La Caixa»

El dí­a 11 de Febrero los invitados al desayuno cardiosaludable fueron 30 miembros de la Asociación Rey Pelayo de Avilés, que junto con sus monitores y voluntarios de «La Caixa» en Asturias y de la Cofradí­a del Colesterol Bueno HDL lo celebraron en la cafeterí­a del Centro Niemeyer para posteriormente visitar la exposición del Universo Julio Verne instalada en dicho Centro.

Una jornada de convivencia entre colectivos muy emotiva y en la que junto a los voluntarios y sus familias hemos podido inculcar a los participantes de la necesidad de una alimentación equilibrada y saludable.

Desayunar y conocer la historia de Avilés.

Nueva jornada de Desayunos cardiosaludables, en esta ocasión los participantes fueron 60 alumnos y profesores del Colegio P. San Nicolás de Bari de Avilés que se desplazaron hasta los salones del Hotel 40 Nudos para escuchar primero las explicaciones del Dr. Jesús Bernardo sobre la necesidad de realizar un desayuno equilibrado y saludable y posteriormente dar cuenta de un buen desayuno.

La novedad esta vez, aparte de celebrar el evento en el citado hotel, también lo ha sido el realizar una  visita guiada al Museo de la Historia de Avilés y a  recorrer el casco histórico de la ciudad acompañados por el historiador y cofrade Román Antonio Álvarez.

Continuando con este mismo programa de desayuno más visita cultural, el 26 de abril fueron 40 alumnos del Colegio de Educación Especial de San Cristóbal los que participaron en el mismo.

El 19 de mayo el equipo de voluntarios se desplazan a San Juan de la Arena para ofrecer un Desayuno cardiosaludable a 40 personas en el Centro de Dí­a Rural de dicha localidad, dentro de las Jornadas de Salud que organiza anualmente la Mancomunidad del Bajo Nalón y en el que La Cofradí­a del Colesterol Bueno HDL viene participando activamente desde hace ya varios años.

Cerramos el curso con 35 alumnos del Colegio Público de Illas que el 16 de junio participaron en una nueva  jornada con conferencia médica, desayuno y visita guiada al Museo de la Historia Urbana de Avilés , a cargo del historiador y cofrade Román A. Álvarez.

Desayuno cardiosaludable

En los centros escolares que participan anualmente, y a lo largo de todo el curso escolar, el nutriólogo doctor Jesús Bernardo García, perteneciente al staff de la Comisión de Nutrición y Hábitos Saludables en el deporte del Comité Olímpico Español (COE) y su equipo de Nutrición, Alimentación y Metabolismo, impartirán la charla titulada «Aprender a comer» y darán consejos a los escolares sobre los buenos hábitos alimenticios. Posteriormente se les servirá un desayuno cardiosaludable por parte de los voluntarios de la Cofradía que participan en dicho programa, y que está compuesto por:
  • Leche (sola o cacao) con cereales
  • Pan con aceite de oliva virgen extra
  • Una pieza de fruta
  • Yogurt
Al final del curso escolar se realizará, por parte del equipo médico, una evaluación sobre el seguimiento y continuidad que en su práctica los alumnos han dado a dicha forma de desayunar. Se les entregarán diversos cuadernos didácticos «Desayuna y cómete el día» para que a lo largo de todo el curso escolar, y en colaboración con los docentes, trabajen sobre los benefi cios de una alimentación saludable y equilibrada.